La verdad es que no se muy bien por donde empezar a escribir, tengo en mente muchas sensaciones y recuerdos que quiero dejar anotados en el blog para poder no solo comentarlos y compartirlos con amigos y conocidos, sino también para leerlos yo en un futuro para analizar fallos y corregirlos, y claro está, para poder disfrutarlos.
El domingo por la tarde y a lo largo del lunes iba poco a poco estructurando todo lo que quería recoger en la entrada, pero ayer por la noche abrimos las noticias y nos quedamos helados en primera instancia, y luego indignados, con la triste noticia del atentado en el Maraton de Boston, donde ya hay al menos 3 personas fallecidas y mas de cien heridas, y todo por culpa de unos bastardos cobardes que sin lógica alguna han truncado para siempre la vida de muchas personas y roto cientos de sueños e ilusiones. Mi mas sentido pésame a todas las familias de los afectados.
Por ello es por lo que, realmente no se que contar ni como. Es una sensación extraña intentar contar algo alegre cuando piensas en lo sucedido ayer. Voy a contar mi crónica, en parte, como pequeño homenaje a las víctimas y familiares.
Mi segundo maraton, aunque se disputaba el domingo por la mañana, lo comencé a correr el jueves. Se que puede sonar raro pero así es. Este día tenía planificado un último entrenamiento, nada serio, solo 5 km suaves para mantener las piernas activas y despejar la mente. Así pues, en compañía de mi mujer que se está preparando una carrera de 10km salimos a correr, todo bien, piernas frescas, sin dolores distintos a los que cabría esperar (rodilla y pequeñas molestias típicas). Pero justo al acabar, sin saber exactamente como... crack!! noté como un pinchazo fuerte en el pie derecho, cerca del puente del pie. Algo que no había tenido nunca en el pie, si en el femoral o isquiotibial, era como una rotura de fibras. Iba caliente, por lo que pensé que era algo pasajero, pero no, al salir de la ducha no podía flexionar el pie. Aquí empezó el maraton.
(Inverness)
(Lolita de copiloto iba algo electrificada)
(Canal de Escocia, Fort Augustus)
(Lago Ness)
(Isla de Skye)
(Glen Morriston)
Con este panorama, me presenté el domingo en la prueba, ya lo había hablado con Ana, si durante el calentamiento no iba bien lo dejaba para otra ocasión, no estamos hablando de 5 o 10 km, son 42195 metros!!. Me tome dosis extra de calmantes, y me cambié para correr bajo la lluvia. El calentamiento lo hice con tensión y con preocupación lógica de estar en la tesitura de correr o no, fue aceptable, así que 10 minutos antes del pistoletazo de salida decidí correr.
(En espera antes de la carrera, aguantando el chaparron)
(justo cuando decido que voy a correr tras probrar un poco)
(El viento tiró las tiendas de la organización)
(salgo en la foto, me ves?)
Fue entonces, poco después de dar la vuelta, con 20 kilómetros por delante, cuando los calmantes dejaron de hacer efecto.... y en ese momento pensé, que total, una vez en faena pues era cuestión de tirar para adelante y acabar. Por tanto, apreté los dientes, me centré en hacer km a km sin mirar mas allá y a correr. Me puse el mp3 que llevaba en el bolsillo, y a dar un paso tras otro....
El tiempo ya era lo de menos, quería disfrutar del maraton y lo hice. Iba a por 3.45 y subió el crono hasta las 4 horas, pero crucé la meta con una sonrisa de oreja a oreja y más feliz que en el primer maraton (donde sufrí mucho físicamente con calambres). Estoy seguro de que le voy cogiendo el punto a esta prueba, y de que de no ser por el problema del pie hubiese hecho mucho menos de mi tiempo esperado, pero ya llegará ese día y se que será mas pronto que tarde.
Ahora toca recuperar fuerzas y disfrutar de un poco de descanso. Físicamente estoy bien, a excepción del dolor en el pie. Como referencia, puedo decir que bajo y subo las escaleras con normalidad, en la primera maraton tarde como 15 minutos en poder hacerlo al día siguiente....
Un saludo y Buena Suerte
(lo dicho, mas contento que unas castañuelas)
Ahora toca recuperar fuerzas y disfrutar de un poco de descanso. Físicamente estoy bien, a excepción del dolor en el pie. Como referencia, puedo decir que bajo y subo las escaleras con normalidad, en la primera maraton tarde como 15 minutos en poder hacerlo al día siguiente....
En cuanto al siguiente reto, me lo guardo para próximas entradas. Hasta entonces....
Un saludo y Buena Suerte